Mostrando entradas con la etiqueta Forestal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Forestal. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de julio de 2015

" El Perú de los bosques"



Autor: Perú. Ministerio del Ambiente. Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático; Perú. Ministerio de Agricultura. Dirección General Forestal y Fauna Silvestre
Lugar:  Lima
Editorial: MINAM
Año: 2011
Nº de  páginas : [141]

"Cartografía. Herramienta para el desarrollo sostenible"

Interesante libro editado por la FEGAMP y dirigido por Ramón Lorenzo Martínez y Román Rodriguez González sobre el uso de las nuevas tecnologías en materia de información territorial. El empleo de las herramientas de información geográfica abre múltiples posibilidades, tales como la integración de las diferentes bases de datos que se manejan en un municipio, la estandarización e intercambio de información, la coordinación y homogenización de las tareas interadministrativas, la actualización constante de la información existente o la agilización de las tramitaciones burocráticas, posibilitando una mejor atención a las demandas ciudadanas.
 Fuente: ingenieriaforestalut

"Manual de prácticas de percepción remota con el programa ERDAS IMAGINE 2011"

Este manual contiene las instrucciones paso a paso sobre cómo llevar a cabo ciertos procesos. Se debe ser consciente de que en cada ejercicio se proporciona una única vía a través de las herramientas de ERDAS Imagine. Desde luego, en la mayoría de los casos, hay varias maneras de aprovechar al máximo el uso de herramientas, en función de los diversos proyectos. Este manual está dirigido para el entrenamiento del estudiante, junto con todas las imágenes y una presentación de diapositivas utilizada por el instructor. Esto proporciona la capacidad para recrear los conceptos explicados en clase, así como anotar los puntos clave de la teoría en cuestión. Al finalizar la práctica, los estudiantes estarán en capacidad de entender la naturaleza de una imagen digital y conocer las diferencias que existen entre las imágenes de diversos programas satelitales.
 Fuente: ingenieriaforestalut
Clic en la Imagen
http://www.un-spider.org/sites/default/files/ManualERDAS_web.pdf

" Software Forest Metrix"

Forest Metrix es una herramienta de cubicación y el inventario de los recursos naturales optimizado para su uso en el iPad Mini de Apple y el nuevo Microsoft Windows 8 (Tablets). Forest Metrix permite a los usuarios completar sus trayectos , recopilación de datos y posteriormente exportar sus datos a un PC o Mac para la producción de los respectivos análisis de datos. Basado en un sistema operativo galardonado , Forest Metrix explota las capacidades de estos dispositivos en formas nunca antes vistas en programas de inventarios forestales. 
 Fuente: ingenieriaforestalut

http://forestmetrix.com/support/forestry-system-capterra-page/



"Identification of tropical woody plants in the absence of flowers and fruits: A field guide"



Documento elaborado por Roland Keller en el cual se realiza una interesante guía para la caracterización e identificación de especies tropicales bajo una metodología que permite su reconocimiento acertivo sin emplear sus flores y frutos.
 Fuente: ingenieriaforestalut

http://www.dlzware.com/ebooks/1117022-identification-of-tropical-woody-plants-in-the-absence-of-flowers-and-fruits-a-field-guide-by-r-keller.html

"Memorias conferencia sobre forestaciones a pequeña escala"


Esta página web contiene las memorias del Congreso Internacional sobre forestación y desarrollo rural a pequeña escala realizado por Council for Forest Research and Development de Irlanda, contiene trabajos y casos interesantes a nivel mundial sobre el papel de la ingeniería forestal en función del desarrollo de comunidades rurales.
Fuente: ingenieriaforestalut

http://www.coford.ie/publications/projectreports/small-scaleforestryconferenceproceedings/


lunes, 6 de julio de 2015

Documento "An Introduction to Agroforestry"



Libro elaborado por P.K. Ramachandran Nair en el cual demuestra de manera técnica los principios básicos de la Agroforesteria , técnicas, metodologías y estudios de caso a nivel mundial, si bien el documento intenta abarcar los mayores aspectos del campo de la agroforesteria es bastante versatil para su lectura por parte de diverso público.

Fuente: ingenieriaforestalut

http://www.worldagroforestry.org/Units/Library/Books/PDFs/32_An_introduction_to_agroforestry.pdf?n=161
 

lunes, 30 de enero de 2012

"Epidometría forestal"




s

Documento elaborado por Imaña Jose y Encinas Osvaldo en el cual se demuestran los conceptos básicos de la epodometria forestal , sus funciones, resultados esperados y demas herramientas utilizadas en este campo.
 

Diseños muestrales en inventarios forestales"

Se entiende aquí por Diseño Muestral, el procedimiento para seleccionar individuos (Unidades Muestrales) de una población (Unidad de Inventario) y definir en base a ellos, indicadores de su estado (parámetros de Rodal o Variables de Estado). No se pretende agotar aquí el tema sobre diseños muestrales empleados en los inventarios forestales. Su objetivo principal es describir los diseños más comunes usados en los inventarios que se ejecutan con el fin de tomar decisiones, en especial respecto al manejo del bosque y aprovechamiento.